18/12/14
7/12/14
25/10/14
En La MINIMINCI
La Enseñanza en LA MINIMINCI 2014
Un buen momento para hacer cantera. Los “miniminceros” de hoy serán los espectadores críticos de futuras Semincis. No sabemos qué tipo de ocio se consumirá a diez años vista pero sea el que sea, nuestros alumnos tienen que estar preparados para elegir y decidir como digerirlo.
Los más sorprendidos, los profes, no por la película, por los espectadores. Autocares y más autocares llegando al Miguel Delibes, filas de escolares convertidos en espectadores de lujo. Buena logística para tanto tráfico infantil
Al final, la gran pantalla, esa que no tiene nada que ver con la del ordenador o la del teléfono. Sonido y visionado perfectamente acorde a la grandiosidad del evento. Y al fondo EL CINE, una herramienta desaprovechada para la didáctica y con un futuro incierto .
Cómo síntesis, una iniciativa importante si se quiere valorar el cine y encauzar a futuras mentes críticas.
La película… como bien de consumo, estuvo aceptable, los niños se lo pasaron bien entre zombis. Una pena que habiendo tanto aforo no se haya aprovechado mejor la oportunidad… pero es lo que toca, la Miniminci como la Seminci, tiene para todos los gustos.
Luis Fernando
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEip0TINRHzYpK0GteGpTCO9uMqISGN1s4wp3wpLc8MRxXzhawUW5WrzHUqdUaw8N_6CIMw5w9sZD4I1Y7ZuOQSv3pIdhki20R1HbZxjUD4YLJsEWnXRPd3DCD6qA22jfDYJVBeHO41ZDKs/s320/Miniminci+2-001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtonaiXH_tyDBOdWcy0S5JuV7PtQANuRwwY7ATjK70L2xax6rRWjBETK93L3QhATgvaDfboMv2oItkJNcWLKyBt-QIMyU9PQgXYJqNCdJBgaAxiblXKHl_NWtVKLoK2vqNWBD1GFbjX5M/s320/Miniminci+2-002.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDp57kHz4JIyj_PcZD7HydiE04fqjK2pwcwzNdzr9ZzmlWD9Fp7hwLy0yxvNRoL9i_BdBU81Dy_M0re1J6bH0BlW-D2PIaToB8mwyKuQt3b3e5IZQqBCZvsFbjQwyFlgKSYTSlfV-a8LI/s320/Miniminci+2-003.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimaCwl7GM8q6R7uZRZT8OmdU4eRZzr6U1wT0Nji6V74MAAoxdICBMRbmph1MI-flHi5mZ4sFxpsmFfRXeQOCk8D764Q52AhKoSegRvygRVKLN2y7X9L4Nqn9LChfdTtB5JuTrJkqPqERo/s320/Miniminci+3-001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv8u-UzEOvwl8EYSK_ilEezEd3KEbg-VV4eaFkmJtrQvo-Xog0HAZgL1p928JBiCubJZnBPQcuSHvn-SKHJZ7dILfGXexRBmR-jCjQexBUNSyuFLyO55Wq1UYLhS2jEV42N3u5-_lRn-s/s320/Miniminci+4-001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTzWx6ZhftZH8kJwHkP_Y_Wzrphk7tUybAHD39LIFE32VL3ULIVV-S932tc_w82nCkjMprabjN34Pz3p6O5w0JmMKB1UyM7cADOOCjhiYO56mzzrnpItvam_gqrY7rYWEBh7fmTFNQwvE/s320/Miniminci+5-001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCNUuAWzLpxFIScjf_WfSeLp4OF9EClvp8Tt36qWu49Cv3iy_TjrPHMPQyL4cf6BZ9gIJ6BTcNfLz1O98Y2F3jum7Y16YFrG5M2y0ky6HbBWcBVgBXQcbURlKo3rjpaEHQjgKAbHgTG3U/s320/Miniminci+6-001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglJfUdPQzxKU6s-HO6svfk8aj33KdDwpzaoYoEbCchJOrl-LpVtAiUPHjgvlV0EdrByqV4PljLP85Ctkk7JtzN7C4KY4W6LhpXUiSdzh0UjPrOyIFx44avFSEAygXBmiYZdZ8wpsFRD6Q/s320/Miniminci+7-001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2_d2_NfoL1e4JsxhQILunBumkuY_cExZl4pSu9VceugDffy1THC_RlOuBvozc-nWwrmQkj8lcHqkG0B_nvjrLtaYkMFjKte2mnz9AAHnPbA22bIEkP1_3pjfE48IBaapBaqMrW8GUWfw/s320/Miniminci+8-001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEip0TINRHzYpK0GteGpTCO9uMqISGN1s4wp3wpLc8MRxXzhawUW5WrzHUqdUaw8N_6CIMw5w9sZD4I1Y7ZuOQSv3pIdhki20R1HbZxjUD4YLJsEWnXRPd3DCD6qA22jfDYJVBeHO41ZDKs/s320/Miniminci+2-001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtonaiXH_tyDBOdWcy0S5JuV7PtQANuRwwY7ATjK70L2xax6rRWjBETK93L3QhATgvaDfboMv2oItkJNcWLKyBt-QIMyU9PQgXYJqNCdJBgaAxiblXKHl_NWtVKLoK2vqNWBD1GFbjX5M/s320/Miniminci+2-002.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiDp57kHz4JIyj_PcZD7HydiE04fqjK2pwcwzNdzr9ZzmlWD9Fp7hwLy0yxvNRoL9i_BdBU81Dy_M0re1J6bH0BlW-D2PIaToB8mwyKuQt3b3e5IZQqBCZvsFbjQwyFlgKSYTSlfV-a8LI/s320/Miniminci+2-003.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimaCwl7GM8q6R7uZRZT8OmdU4eRZzr6U1wT0Nji6V74MAAoxdICBMRbmph1MI-flHi5mZ4sFxpsmFfRXeQOCk8D764Q52AhKoSegRvygRVKLN2y7X9L4Nqn9LChfdTtB5JuTrJkqPqERo/s320/Miniminci+3-001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv8u-UzEOvwl8EYSK_ilEezEd3KEbg-VV4eaFkmJtrQvo-Xog0HAZgL1p928JBiCubJZnBPQcuSHvn-SKHJZ7dILfGXexRBmR-jCjQexBUNSyuFLyO55Wq1UYLhS2jEV42N3u5-_lRn-s/s320/Miniminci+4-001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTzWx6ZhftZH8kJwHkP_Y_Wzrphk7tUybAHD39LIFE32VL3ULIVV-S932tc_w82nCkjMprabjN34Pz3p6O5w0JmMKB1UyM7cADOOCjhiYO56mzzrnpItvam_gqrY7rYWEBh7fmTFNQwvE/s320/Miniminci+5-001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCNUuAWzLpxFIScjf_WfSeLp4OF9EClvp8Tt36qWu49Cv3iy_TjrPHMPQyL4cf6BZ9gIJ6BTcNfLz1O98Y2F3jum7Y16YFrG5M2y0ky6HbBWcBVgBXQcbURlKo3rjpaEHQjgKAbHgTG3U/s320/Miniminci+6-001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglJfUdPQzxKU6s-HO6svfk8aj33KdDwpzaoYoEbCchJOrl-LpVtAiUPHjgvlV0EdrByqV4PljLP85Ctkk7JtzN7C4KY4W6LhpXUiSdzh0UjPrOyIFx44avFSEAygXBmiYZdZ8wpsFRD6Q/s320/Miniminci+7-001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2_d2_NfoL1e4JsxhQILunBumkuY_cExZl4pSu9VceugDffy1THC_RlOuBvozc-nWwrmQkj8lcHqkG0B_nvjrLtaYkMFjKte2mnz9AAHnPbA22bIEkP1_3pjfE48IBaapBaqMrW8GUWfw/s320/Miniminci+8-001.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRfZ3v8AohRCzzxQxOVPddPn9CC_6ZgozU0aniOSHpvMIS74ekKX4vhLgecYbd9dw-F8OhOjaTJRbrFRq8_3pQ2w37J_uLyAD-1HCvszrsmg-K5GX5G3JgmRLNxyecqJq01x47CGKYzQE/s320/Miniminci+9-001.jpg)
20/5/14
Jornadas literarias 2014
Ganadores Jornadas literarias 2014
·
Ganador
del VI Concurso de Relato Corto "Miguel de Montaigne":
Manuel Puertas Estrada (2º de ESO).
·
Ganadora
del IV Concurso de Poesía "Pablo Arias":
María Criado Otero
(1º de BAC).
·
Ganador
del VI Concurso de dibujo María Punce:
"Una Portada para un Cuento": Mónica Rodríguez 2º E.P. B.
·
Ganador
del VI Concurso de Marcapáginas
"María Puncel": David de
Lucas Herrero (3º de Infantil)..
·
Ganadora
Concurso Relato Corto "María
Puncel": Paula Candau (4º
de E.P.).
15/5/14
EL JARDIN SECRETO
http://es.wikipedia.org/wiki/El_jard%C3%ADn_secreto
El jardín secreto ("The Secret Garden") es un libro escrito por Frances Hodgson Burnett en 1910,
adaptado en cine numerosas veces y a la televisión. Hodgson lo fue
publicando a partir de otoño de 1910 en folletos. El libro salió
completo en 1911. Es junto a " El pequeño lord" sus dos mejores obras.
El jardín secreto
Trama
Una epidemia de cólera en la India colonial mata a los padres de Mary y la deja huérfana. Mary es enviada al Reino Unido a vivir con un tío suyo llamado Sr. Craven, viudo y con un hijo enfermo, en una lujosa mansión de Yorkshire, en la que viven sumidos en un ambiente irrespirable. Para mayor desasosiego se le unen las males artes de la la señora Medlock, la estricta ama de llaves . Sin embargo, descubrirá un refugio para ella y sus nuevos amigos: Colin, su primo discapacitado y caprichoso, Dickon, un muchacho ingenuo, bondadoso y gran protector de los animales, el petirrojo y el zorro. Los tres niños, el petirrojo y el zorro rehabilitan el lugar que a su vez les ayudará a construir una relación especial, que cambiará sus destinos para siempre.Personajes
Originales del Libro versión extendida inglesa
- Mary Lennox Craven (personaje principal): Es una niña de unos 10 años cuya vida ha sido muy triste. Nació en la India. Su padre, un oficial enfermizo, y su madre, una dama inglesa, no la deseaban y la han evitado desde el día de su nacimiento. Al quedar huérfana tras la muerte de sus padres (en el libro, debido a una epidemia; en la película, en un terremoto), es enviada a la casa de su tío en Inglaterra, donde se interesa por descubrir un jardín secreto y qué hay detrás de las cien puertas de las habitaciones que mencionó la Sra. Medlock. En un principio le cuesta adaptarse, pero pronto hace amigos en ese nuevo país.
- Sr. y Sra. Lennox: Los padres de Mary. El Sr. Lennox había sido un funcionario del gobierno inglés y siempre está muy ocupado con sus obligaciones. La Sra. Lennox era la hermana gemela de la Sra. Lillias Cravendel y cuñada del Sr Craven y era una joven delgada, bella y radiante a la que sólo le importaba su propia vida social. Al nacer Mary, su madre la dejó al cuidado de una haya hindú, ya que no le agradaba su hija. Debido a esto, la niña creció como una pequeña tirana egoísta. Los padres de Mary mueren en una gran epidemia en la India al principio de la obra.
- Sra. Medlock: La estricta y malhumorada ama de llaves de Misselthwaite Manor. Detesta a Mary y la considera una carga para ella y para la mansión, y por ello intenta persuadir al señor Craven para que la lleve a un internado, pero su tío al verla decide que sería un grave error. También intenta evitar cualquier contacto entre Mary y su primo Colin.
- Martha: Es la sirvienta de Mary, al estar tan cerca de ella muy pronto se transforma en su amiga. Es muy alegre y cordial, a pesar de que su vida ha sido muy dura ya que su familia es muy pobre.
- Benjamín "Ben" Weatherstaff: Uno de los tantos jardineros de Misselthwaite Manor que andaba husmeando en el jardín secreto.
- Petirrojo: aunque parece que no es un gran personaje en el libro, este pájaro es el mejor amigo de Ben y Mary. Es quien descubre a la niña dónde está la llave y donde se encuentra la puerta al misterioso jardín secreto.(pájaro)
- Sr. Archibald Craven: Jorobado y amargado, es el dueño de Misselthwaite Manor y el tío de Mary. Su esposa murió al caer de una rama en su jardín. Debido a esto, él cerró la puerta del jardín y enterró la llave. Su hijo, Collin, nunca ha recibido cariño, ya que sin su esposa, al Sr. Craven no le importa nada.
- Sra. Lillias Craven: La esposa del Sr. Craven y madre de Colin. Era una mujer muy alegre y feliz que poseía un jardín, y siempre subía a un árbol por el cual trepaban las rosas. Un día, esa rama se rompió y cayó al suelo, muriendo a consecuencia de la caída.
- Dickon: Es un niño (uno de los 12 hermanos de Martha) que se dedica a pastorear a las ovejas. Posee una habilidad muy especial: puede entender y hablar con los animales. A Mary le encantaba oír historias de Dickon, y cuando lo conoció, pensó que era un sueño y al conocerle cuando le trae las flores, Mary decide llevarle al jardín secreto para que la ayude a cuidar de él.
- Colin Craven: El hijo "discapacitado", histérico y malcriado del Sr. Craven (quien simula una indiferencia hacia su hijo que esconde el dolor que le despierta su gran parecido con su fallecida esposa) Pasa los días encerrado en su habitación y todos piensan que va a morir, pero eso no es así, al conocer a Mary y a Dickon, su vida cambia para siempre.
- Susan Sowerby: La madre de Dickon, de Martha y de otros 10 hijos. Ella y su familia son pobres, pero eso no impide que tenga un carácter bondadoso. Piensa que Mary debería ser libre y que Colin debería salir a jugar, no estar encerrado para morir. Es muy amable y gentil.
- Dr. Craven: Un primo pobre de la familia y el médico de Colin. Desea la muerte de Colin para convertirse en el heredero de la mansión.
6/5/14
Cesar Pérez Gellida se da una vuelta por su cole y nos encandila con nuevas formas de hacer literatura.
Desde el primer momento se le vio emocionado. Fue un acelerador de recuerdos ....de las aulas del deporte , los compañeros , los profes, las travesuras...
Cesar vuelve como un autor consagrado, con una trilogía bajo el brazo y una manera original de presentar las historias. Animó a leer, a buscar el placer de ponerse frente a un libro y dejarse llevar por él.
Anímó a buscar la esencia y el alma de los personajes.
Cesar vuelve como un autor consagrado, con una trilogía bajo el brazo y una manera original de presentar las historias. Animó a leer, a buscar el placer de ponerse frente a un libro y dejarse llevar por él.
Anímó a buscar la esencia y el alma de los personajes.
29/4/14
10/4/14
16 recursos para motivar
16 recursos para motivar encontrados en DESARROLLO DEL TALENTO
Leer este artículo: http://www. desarrollodeltalento.com/2014/ 16-recursos-para-motivar-a- los-ninos
Leer este artículo: http://www.
7/4/14
COMMONWEALTH
Es la denominación por la que es más conocida la
Commonwealth of Nations que, entre 1931 y 1946 se llamó
British Commonwealth of Nations, asociación de diversas
entidades políticas que, de forma voluntaria, ofrecen una
simbólica o real fidelidad a la Corona británica.
La Mancomunidad de Naciones, es una organización compuesta por 53 países independientes y semi-independientes que comparten lazos históricos con el Reino Unido. Su principal objetivo es la cooperación internacional en el ámbito político y económico y desde 1950 la pertenencia a ella no implica sumisión alguna hacia la corona británica.
La reina Isabel II del Reino Unido es la cabeza de la organización, según los principios de la Mancomunidad, "símbolo de la libre asociación de sus miembros".
Miembros actuales Antiguos miembros (Gambia, Irlanda y Zimbabue) Miembros suspendidos (Fiyi) Territorios dependientes
Sede
| |
Entre estas entidades políticas se encuentran 54 estados soberanos y algunos territorios dependientes.
Los
países soberanos de la Commonwealth son: Reino Unido, Antigua y
Barbuda, Australia, Bahamas, Bangladesh, Barbados, Belice, Botsuana,
Brunei, Camerún, Canadá, Chipre, Dominica, Fiji, Gambia, Ghana, Granada,
Guyana, India, Jamaica, Kenia, Kiribati, Lesoto, Malawi, Malaysia,
Maldivas, Malta, Mauricio, Mozambique, Namibia, Nauru, Nigeria, Nueva
Zelandia, Pakistán, Papúa-Nueva Guinea, Saint Kitts y Nevis, islas
Salomón, Samoa, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Seychelles,
Sierra Leona, Singapur, Sri Lanka, Suráfrica, Suazilandia, Tanzania,
Tonga, Trinidad y Tobago, Tuvalu, Uganda, Vanuatu, Zambia y Zimbabwe.
La
Unión Surafricana (ahora República de Suráfrica) se retiró de la
Commonwealth en 1961 e ingresó nuevamente en 1994. Pakistán la abandonó
en 1972 pero volvió a ser miembro en
1989.
Fiji se retiró en 1987, pero fue readmitida diez años más tarde.
Camerún y Mozambique se adhirieron a la organización en noviembre de
1995, mes en el cual se suspendió a Nigeria, país que recibió dos años
de suspensión, prorrogados más tarde debido a su peculiar situación
dictatorial, pero que volvió a ser admitido en mayo de 1999. La
República de Irlanda está asociada a la Commonwealth por motivos
comerciales pero no es miembro de ella.
El Foreign and Commonwealth Office, con
sede en Londres, es el órgano mediante el cual se establecen las
relaciones entre el Reino Unido y el resto de los países de la
Commonwealth, sin pasar por los ministerios de Asuntos Exteriores de
cada Estado.
Los Juegos de la Mancomunidad (en inglés Common wealth Games) son un evento multideportivo que se celebra cada cuatro años y en el que participan deportistas de los países que forman la Mancomunidad Británica de Naciones.
Vienen a ser una versión reducida de unos Juegos Olímpicos, similares a otros juegos regionales que se celebran en distintas partes el mundo.
Como notas destacadas podemos decir que los cuatro países que forman el Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Galese I rlanda del Norte)
compiten en equipos separados, a diferencia de lo que ocurre por
ejemplo en los Juegos Olímpicos, donde todos compiten formando parte de
"Gran Bretaña e Irlanda del Norte".
2/4/14
Día internacional del libro infantil
Recordamos a Hans Christian Andersen .
Un día como hoy, 2 de abril de 1805 nacía alguien que ha conseguido llenear la mente de millones de niños de vital fantasía.
Un día como hoy, 2 de abril de 1805 nacía alguien que ha conseguido llenear la mente de millones de niños de vital fantasía.
ILUSTRACIÓN ESTEBAN PARÍS
Recordamos:
- El traje nuevo del emperador
- La pequeña cerillera
- La sirenita
- El patito feo
- Las Zapatillas Rojas
- El soldadito de plomo
- El Alforfon
- La reina de las nieves
- El duende de la tienda
- Andersen: Un viaje por España.
- Recortes de papel de Andersen (kirigami).
- Los cuentos de Andersen.
- Los cuentos de Andersen en varios idiomas europeos: danés, español, inglés, alemán, francés, neerlandés e italiano.
- Los cuentos de Hans Christian Andersen - Todos los cuentos de Hans Christian Andersen (en varios idiomas).
31/3/14
Octavio Paz : 100 años de belleza poética
CONVERSAR
En un poema leo:
conversar es divino.
Pero los diosa no hablan:
hacen, deshacen mundos
mientras los hombres hablan.
Los dioses, sin palabras,
juegan juegos terribles.
El espíritu baja
y desata las lenguas
pero no habla palabras:
habla lumbre. El lenguaje,
por el dios encendido,
es una profecía
de llamas y una torre
de humo y un desplome
de sílabas quemadas:
ceniza sin sentido.
La palabra del hombre
es hija de la muerte.
Hablamos porque somos
mortales: las palabras
no son signos, son años.
Al decir lo que dicen
los nombres que decimos
dicen tiempo: nos dicen.
Somos nombres del tiempo.
Conversar es humano.
Octavio Paz
27/3/14
25/3/14
Alfredo Gómez Cerdá. Encuentros con el autor
Alfredo Gómez Cerdá nos visitará este mes de abril con elánimo de enseñarnos a ver dentro del mundo de los libros y sus historias.
7/3/14
19/2/14
4/2/14
"One apple a day keep the doctor away"
Los compañeros del ciclo I de EP se vuelcan con la fruta.
El Norte de Castilla hace eco de la importancia de estas iniciativas y nos brinda su apoyo.
El Norte de Castilla hace eco de la importancia de estas iniciativas y nos brinda su apoyo.
"One
apple a day keep the doctor away"
Buena alimentación & Physical Education
la mejor receta para crecer sano.
3/2/14
Suscribirse a:
Entradas (Atom)