29/3/17
ROSA HUERTAS VISITA NUESTRO COLE
18/3/17
2/3/17
23/2/17
20/2/17
FAIR PLAY
"FAIR
PLAY " THEATRE WITH SOUL.
Los alumnos de 5º y 6º de E.P han disfrutado de una experiencia importantísima para su evolución en el largo camino del inglés. Después de estudiarse concienzudamente el guión de la obra y de sacar todos los pelos y señales que escondía, nos ha dado un punto de arranque para seguir trabajando algo tan importante como el "juego limpio". Este tema no tiene punto final, cada día se ve la necesidad de luchar por los valores del deporte y más cerca si cabe, por el día a día, desde el recreo a la competición escolar. Es más que necesario que toda la comunidad no baje la guardia y siga persiguiendo la falta de respeto al adversario, al compañero, al rival...
No hay
descanso "Fair Play" es algo más que una obra de teatro, un slogan, una moda, una pesadez de los
padres, entrenadores y profes ... es la razón de la convivencia. Juego limpio, sin menosprecio al otro, al que
tienes en el equipo de en frente, en el otro colegio, en el otro pupitre... JUEGO LIMPIO es un estilo de vida
que marca tendencia.
1/2/17
31/1/17
29/1/17
AÚN QUEDAN PIRATAS EN LA COSTA DE LA MUERTE
Si algo me apasiona de los libros que no pasan de moda es que cada vez que los vuelves a leer aparece algo nuevo y te llena de puestas por abrir o paisajes que admirar.
Si todavía no has llegado a la isla del tesoro puedes empezar por aquí.
Y si nunca oíste hablar de la posada de Jamaica aquí te va a poner en el camino para que la descubras.
9/11/16
Visita a Las Cortes de Castilla y León
APRENDIENDO DEMOCRACIA
Una visita a las Cortes de Castilla y León nos da una instantánea genérica de la visión
que los alumnos tienen del gobierno
regional, de cómo ven ellos la política y qué entienden por
gobernar una Comunidad Autónoma. Se
sientan en los sitios que quisieran ponerse si ellos fueran los gobernantes.
Sueñan que están llevando las riendas
desde los escaños.
Todo les parece
atractivo, desde la sobriedad de los
colores a la luminosidad de los espacios, sobre todo si tenemos un día soleado.
Preguntan sin parar y entre la multitud de preguntas del “para que sirve esto”
salen algunas que te dejan pensativo y te hacen pensar que hay algo más allá de
las cuatro paredes del aula. Se genera pensamiento, se genera curiosidad, se genera democracia.
Se ve futuro en los educandos.
1/11/16
Una visita a la Biblioteca de Castilla y León

25/10/16
Pero esto… ¿Cómo sonaba?
Los alumnos de 5º y 6º de
E.P. pasaron una memorable jornada de
convivencia en Urueña y La Santa Espina. Y como su curiosidad es inagotable,
aprovechamos para bucear en el folclore se Castilla y León. Se asombraron con
una parte de los más de mil instrumentos musicales que alberga el museo y no
dejaron de preguntar incansablemente, sobre las diferentes colecciones de
instrumentos, gramófonos y demás aparatos sonoros que por allí se ven.
Descubrieron las familias a las que pertenecen los instrumento…
13/6/16
Escritores en busca de protagonistas
Los alumnos de 6º se lanzan un año más a la azarosa aventura de localizar a un personaje para su cuento. Y lo más importante, lo han encontrado.
Estos escritores primerizos han puesto todo su entusiasmo en la tarea de crear un cuento que luego le puedan regalar a su protagonista.
La ardua labor de investigación tiene lugar en la clase de los de 3º de Infantil, ( alumnos que serán sus protagonistas) donde intentaran conseguir, como los buenos observadores que son, la mayor y más precisa información para desarrollar su trabajo.
Maquetación, dibujo, troquelado, diseño de letras y títulos, caligrafías acordes...Todo para conseguir un estupendo cuento que luego regalarán a sus protagonistas. Enhorabuena.
Estos escritores primerizos han puesto todo su entusiasmo en la tarea de crear un cuento que luego le puedan regalar a su protagonista.
La ardua labor de investigación tiene lugar en la clase de los de 3º de Infantil, ( alumnos que serán sus protagonistas) donde intentaran conseguir, como los buenos observadores que son, la mayor y más precisa información para desarrollar su trabajo.
Maquetación, dibujo, troquelado, diseño de letras y títulos, caligrafías acordes...Todo para conseguir un estupendo cuento que luego regalarán a sus protagonistas. Enhorabuena.
8/6/16
TRAS LA HUELLAS DE CERVANTES
El "ser",la superación de dificultades, el ver mucho y haber leído mucho y la lucha por la justicia, fueron pinceladas para dibujar la descripción de un genio,
12/5/16
27/4/16
18/4/16
3/4/16
8/2/16
25/1/16
TRABAJAR POR LA PAZ ES LUCHAR POR LA JUSTICIA
Nadie tiene el derecho de humillar a nadie. De humillarle por su color de piel, por su lengua o por su acento, por su lugar de nacimiento, por sus hábitos de vida, por sus orígenes y tradiciones. Ni mucho menos, desde luego, por su pobreza o desamparo que le hacen buscar refugio entre nosotros. La raza más detestada de todas, la más perseguida y discriminada, es la raza de los pobres… Identidades culturales hay muchas, pero la única identidad civilizada que de veras cuenta es la identidad humana. Lo que nos hace humanos es el trato humano. Vivir civilizadamente es convivir con los diferentes. Deberíamos decírselo a los niños antes de que sea demasiado tarde.FERNANDO SAVATER. Prólogo libro de Tahar Ben Jelloun:
“Papá, ¿qué es el racismo?”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)